Saltar al contenido
Alexander. Cóctel

Cóctel Alexander
La perfecta unión entre el brandy y el chocolate

Desde las bulliciosas fiestas de los años 20 hasta los elegantes bares contemporáneos, el Cóctel Alexander ha perdurado en el tiempo como un favorito entre los amantes de las mezclas cremosas y sofisticadas.

Este cóctel, que combina a la perfección el suave sabor del brandy con la rica textura de la crema de cacao y la nata, es sinónimo de distinción y buen gusto, un reflejo de una era donde la coctelería era considerada un arte.

Trago corto para tomar por la noche o como digestivo

Ingredientes del Alexander

Para apreciar completamente el cóctel Alexander, es importante entender cada uno de sus componentes.

  • Brandy: El brandy es una bebida alcohólica que se obtiene a través de la destilación de vino, principalmente de uva, aunque también puede derivar de otros jugos fermentados de frutas. Este destilado se caracteriza por su sabor profundo y su tonalidad ámbar, producto de su envejecimiento en barricas de roble. Su nombre proviene del término holandés «brandewijn», que significa «vino quemado». El brandy, con sus matices y aromas, es no solo una bebida para degustar sola, sino que también es un componente esencial en diversos cócteles clásicos.
  • Crema de cacao: La crema de cacao es un licor dulce que combina el cacao con el alcohol, ofreciendo un sabor que evoca al chocolate en su versión más líquida. Dependiendo de la marca y la receta, puede tener diferentes grados de dulzura y puede presentarse en variantes claras o oscuras. Aunque no tiene la densidad del chocolate, conserva su esencia aromática y su sabor característico, lo que lo convierte en un ingrediente predilecto para cocteles que buscan aportar notas chocolatadas sin alterar demasiado la consistencia de la bebida.
  • Nata o crema fresca: La nata, también conocida como crema fresca en diversas regiones, es un producto lácteo que se obtiene al separar la parte grasa de la leche. De textura suave y sabor ligeramente dulce, es utilizada en una amplia gama de recetas, tanto dulces como saladas. En coctelería, la nata aporta una textura cremosa y un sabor delicado que suaviza y equilibra las bebidas. Es especialmente valorada en cócteles clásicos que buscan un cuerpo más denso y una experiencia gustativa envolvente.

Receta del cóctel Alexander

Para disfrutar de este cóctel, necesitarás:

  • 30 ml de brandy (1 onza).
  • 30 ml de crème de cacao blanco (1 onza).
  • 30 ml de nata o crema fresca (1 onza).
  • Canela o Nuez moscada rallada (opcional, para decorar).
  • Hielo.
Cóctel Alexander. Ilustración

¿Cómo se hace un Alexander?

Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es hora de preparar tu cocktail Alexander:

  1. Enfriar el Vaso: Toma un vaso bajo y colócalo en el congelador unos minutos para enfriarlo. Esto ayuda a mantener la bebida fresca por más tiempo después de servirla.
  2. Preparar la Coctelera: Llena una coctelera a la mitad con cubos de hielo. Es importante asegurarse de que el hielo esté fresco y no derretido para obtener la consistencia deseada.
  3. Añadir el Brandy: Vierte los 30 ml de brandy en la coctelera.
  4. Incorporar el Crème de Cacao Blanco: Añade cuidadosamente los 30 ml de crème de cacao blanco a la coctelera.
  5. Agregar la Crema Fresca: Vierte 30 ml de crema fresca en la coctelera.
  6. Agitar la Mezcla: Cierra la coctelera y agita enérgicamente durante unos 15 a 20 segundos, hasta que la superficie de la coctelera esté fría al tacto.
  7. Servir el Cóctel: Retira el vaso del congelador y vierte el contenido de la coctelera en el vaso, utilizando un colador para evitar que los cubos de hielo caigan en la bebida.
  8. Decoración Opcional: Para un toque final, rallar un poco de nuez moscada o espolvorea un poco de canela en la superficie del cóctel para una presentación y sabor adicionales.

Variaciones del cocktail Alexander

El clásico Cóctel Alexander es conocido por su suave y seductora mezcla de brandy, crema de cacao y nata. Sin embargo, como en toda gran receta, existen variantes que pueden sorprender y enamorar a quienes buscan nuevas experiencias:

Alexander con Baileys

Sustituye la crema fresca por Baileys para darle un toque diferente y un sabor más profundo.

Whisky Alexander Cocktail

En esta variante, el brandy se reemplaza por whisky, ofreciendo un carácter más robusto al trago.

Gin Alexander

Al reemplazar el brandy por gin, se obtiene una versión más ligera y aromática.

Vodka Alexander

Para aquellos que prefieren el vodka, esta es una excelente opción que mantiene el equilibrio entre dulzura y sabor alcohólico.

Ron Alexander

El ron, con sus notas cálidas y caribeñas, aporta un toque distinto al Alexander. Mientras que el brandy le otorga una profundidad y riqueza particular, el ron introduce un matiz más tropical y, dependiendo del tipo de ron utilizado, puede añadir notas de caramelo, vainilla o incluso madera.

Sperrys Brandy Alexander

A lo largo de los años, han surgido marcas que han adoptado y promocionado versiones propias del Alexander. Una de las más destacadas es Sperrys Brandy Alexander.

Esta firma ha logrado capturar la esencia del cocktail original, ofreciendo un producto de alta calidad que ha sido aclamado tanto por expertos como por aficionados. Su versión premezclada facilita la preparación del cóctel, sin sacrificar el sabor y la calidad que se espera de un buen Alexander.

Sperrys Brandy Alexander. Cóctel

Y recuerda, como con todas las bebidas alcohólicas, disfruta con moderación y responsabilidad. ¡Salud!